15 mars
Bruxelles, Belgique
Capitalisme et alimentation : Une journée (…)
14 mars > 16 mars
Lausanne, Suisse
Rendez-vous le weekend du 14 au 16 mars 2025 à (…)
26 mars
Paris, France
Projection : Les âmes fêlées, de Thérèse Di Campo
2 avril
Liège, Belgique
Capitalisme : de la matrice à la scène (…)
3 avril
Paris, France et en ligne
Conférence « 2025, une année charnière pour (…)
3 avril
Bruxelles, Belgique
Visite décoloniale du Musée royal d’Afrique (…)
10 octobre > 12 octobre
Liège, Belgique
Rendez-vous les 10, 11 et 12 octobre 2025 pour (…)
Grecia: Cómo Tsipras, con la ayuda de Varoufakis, dio la espalda al programa de Syriza
por Eric Toussaint
Según Yanis Varoufakis, su colaboración con Alexis Tsipras y su alter ego, Nikos Pappas, se remonta a 2011, ampliándose progresivamente, a partir de 2013, para (…)
Crisis de la deuda: ¿Qué respuestas a los impagos? [Parte 3]
por Maxime Perriot
Tras la cascada de impagos que siguió a la crisis de la deuda iniciada en 2022 (véase la parte 2), ¿cuál fue la reacción de los gobiernos y de instituciones (…)
Desde 2020-2022, una nueva crisis de la deuda (Parte 2)
por Maxime Perriot
Después de esta mirada histórica, detengámonos en la crisis de la deuda que se ha disparado desde 2020. ¿Cuáles son las causas? ¿Qué consecuencias tiene para los (…)
Negociación con el FMI por DNU
por Julio C. Gambina
Finalmente, se envió al Congreso un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) para avalar la negociación con el FMI. ¿Qué se negocia? Lo que negoció Alberto Fernández y (…)
Trump, MAGA, desregulación y «pequeñas perturbaciones» arancelarias
por Michael Roberts
Trump ve a los Estados Unidos como una gran corporación capitalista de la que es el director ejecutivo. Al igual que hizo cuando era el jefe del programa de (…)
Declaración de Colombo: Contra el acuerdo con el FMI, la deuda y la austeridad
por CADTM Asia del Sur
Se celebró en Colombo, Sri Lanka, los días 31 de enero y 1 de febrero de 2015, la 11ª reunión del CADTM de Asia del Sur. Allí, las y los participantes, provenientes (…)
Sesiones actividades convergencia CADTM Asia del sur del 29 de enero al 2 de febrero 2025
por CADTM Asia del Sur, Fernanda Gadea
El CADTM de Asia del Sur celebró su taller anual en Colombo, Sri Lanka, del 30 de enero al 1 de febrero de 2025. Los debates fueron muy animados y abarcaron temas muy (…)
En Sri Lanka, las mujeres son las primeras víctimas del FMI y de las microfinanzas
por Balasingham Skanthakumar, Amali Wedagedara, Maxime Perriot
Durante la reunión anual del CADTM de Asia del Sur, que se celebró en Katmandú (Nepal), el martes 13 y el miércoles 14 de febrero de 2024, Amali Wedagedara, Nalini (…)
Asamblea Regional del CADTM AYNA 2023 – Retos y Desafíos
por CADTM AYNA
El CADTM – AYNA realizó su Asamblea Anual 2023, en Bogotá, la bella capital colombiana. Del 23 al 29 de noviembre referentes de los países integrantes de la Red en (…)
Depredación y crisis climática
por Maria Elena Saludas
En consonancia con el FMI, los representantes del poder económico de la región promueven un modelo productivo basado en la exportación de materias primas explotadas (…)
Crisis de la deuda: ¿Qué respuestas a los impagos? [Parte 3]
por Maxime Perriot
Tras la cascada de impagos que siguió a la crisis de la deuda iniciada en 2022 (véase la parte 2), ¿cuál fue la reacción de los gobiernos y de instituciones (…)
Desde 2020-2022, una nueva crisis de la deuda (Parte 2)
por Maxime Perriot
Después de esta mirada histórica, detengámonos en la crisis de la deuda que se ha disparado desde 2020. ¿Cuáles son las causas? ¿Qué consecuencias tiene para los (…)
Comprender la nueva crisis de la deuda en el Sur (Parte 1)
por Maxime Perriot
Tras la descolonización, la deuda ha mantenido el yugo colonial de las potencias imperialistas en el Sur Global. Cuando se produjo la crisis de la deuda de la década (…)
Ofensiva (neo)colonial en la República Democrática del Congo: ¡Solidaridad con el pueblo congoleño!
por CETIM
De conformidad con su lucha de larga data contra el (neo)colonialismo y por la liberación de los pueblos de todo el mundo de las cadenas de la opresión, el CETIM (…)
Los Swaps en Ecuador en un contexto de militarización estadounidense
por Anne Theisen
¿Podemos evaluar los Canjes de Deudas por Naturaleza (Swaps) de las Galápagos y del Biocorredor amazónico, en Ecuador, sin tener en cuenta los desafíos (…)
Grecia: Cómo Tsipras, con la ayuda de Varoufakis, dio la espalda al programa de Syriza
por Eric Toussaint
Según Yanis Varoufakis, su colaboración con Alexis Tsipras y su alter ego, Nikos Pappas, se remonta a 2011, ampliándose progresivamente, a partir de 2013, para (…)
Trump, MAGA, desregulación y «pequeñas perturbaciones» arancelarias
por Michael Roberts
Trump ve a los Estados Unidos como una gran corporación capitalista de la que es el director ejecutivo. Al igual que hizo cuando era el jefe del programa de (…)
«America First» y la gran convulsión de las relaciones internacionales
por Gilbert Achcar
Según Trump y sus acólitos, Estados Unidos ha gastado enormes sumas de dinero para proteger a sus aliados, especialmente a los países ricos. Es hora de que paguen la (…)
De Biden a Trump: la crisis de la deuda estudiantil en Estados Unidos
por Vincent Noirhomme
En cuatro años, el gobierno de Biden-Harris logró anular la deuda estudiantil de 5,3 millones de personas por un monto total de 189.000 millones de dólares. Realmente (…)
Alemania pone el cursor a la derecha
por Sergio Ferrari
El último domingo de febrero el electorado alemán ratificó en las urnas las tres previsiones que ya anticipaban las encuestas. Clara victoria de la derecha (…)
El Oscar a la memoria colectiva brasilera
por Sergio Ferrari
Enero de 1971, una mañana caliente en Río de Janeiro. El ex diputado y militante progresista Rubens Paiva es detenido en su casa por hombres armados. Formalmente, (…)
8 marzo: Solidaridad con las mujeres de Gaza, de la República Democrática del Congo y del mundo entero
por CADTM International
En el día internacional de la lucha por los derechos de las mujeres, el CADTM se reafirma en su compromiso de estar al lado de los movimientos feministas que, en todo (…)
Todo lo que necesitas saber sobre los canjes de deuda por naturaleza en Ecuador
por Anne Theisen
El 15 de diciembre de 2024, la ONG Internacional sobre Medio Ambiente THE NATURAL CONSERVANCY (TNC) anunciaba, en su web, que el gobierno ecuatoriano de Noboa acababa (…)
Primeras victorias del movimiento estudiantil
por Catherine Samary
El domingo 2 de febrero convergieron en Novi Sad, en el norte de Serbia, decenas de miles de manifestantes, que en parte recorrieron 80 km desde la capital, Belgrado, (…)
Sombrío horizonte latinoamericano y caribeño
por Sergio Ferrari
Los cataclismos naturales, agudizados por el calentamiento global, siguen golpeando al planeta entero. Nuevamente, los últimos años América Latina padeció el efecto (…)
Los Swaps en Ecuador en un contexto de militarización estadounidense
por Anne Theisen
¿Podemos evaluar los Canjes de Deudas por Naturaleza (Swaps) de las Galápagos y del Biocorredor amazónico, en Ecuador, sin tener en cuenta los desafíos (…)
Freno ciudadano a la voracidad empresarial
por Sergio Ferrari
Aunque el dinero es rey y las grandes empresas multinacionales ejercitan su imperio ahí donde se instalan, sectores de la sociedad civil internacional buscan (…)
Para lograr la bifurcación ecológica es necesario abandonar las falsas soluciones
por Eric Toussaint, Maxime Perriot
El sistema capitalista y sus instituciones integraron perfectamente la desregulación climática en sus programas informáticos para proponer falsas soluciones. Estas no (…)
Deuda ecológica y climática: ¿Quién es el responsable?
por Eric Toussaint, Maxime Perriot
Los conceptos de deuda climática y de deuda ecológica son fundamentales para lograr la bifurcación ecológica. La deuda ecológica, la que deben los Estados del Norte (…)
Ecuador entrega las Galápagos a EU para base militar
por Orlando Pérez
La Unesco declaró el archipiélago Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978. El equipamiento y personal militar de Estados Unidos tendrán controles ambientales (…)
El discutible relato sobre los orígenes de la crisis griega
por Eric Toussaint
En el artículo precedente “Grecia 2015: Las propuestas de Varoufakis conducían al fracaso” analicé de manera crítica las propuestas hechas por Varoufakis antes de (…)
Grecia 2015: Las propuestas de Varoufakis conducían al fracaso
por Eric Toussaint
En su libro, Comportarse como adultos. Mi batalla contra el establishement europeo, Yanis Varoufakis expone su versión de las razones que condujeron a la capitulación (…)
En Sri Lanka, la política del nuevo gobierno: una oportunidad histórica perdida
por Eric Toussaint
Éric Toussaint repasa la situación de Sri Lanka desde 2022. Desde las revueltas populares hasta el nuevo gobierno de centro izquierda elegido a finales de 2024, (…)
Declaración de Colombo: Contra el acuerdo con el FMI, la deuda y la austeridad
por CADTM Asia del Sur
Se celebró en Colombo, Sri Lanka, los días 31 de enero y 1 de febrero de 2015, la 11ª reunión del CADTM de Asia del Sur. Allí, las y los participantes, provenientes (…)
El Foro Económico de Davos, reflejo de un mundo fragmentado
por Maxime Perriot
Del 20 al 24 de enero se celebró en Davos, Suiza, el Foro Económico Mundial (FEM). Esteevento ha sido, desde hace mucho tiempo, una reunión con amplia difusión (…)
Declaración: Desenmascarando Estafas
por ATTAC/CADTM Argentina
Ante los últimos acontecimientos producto del accionar del Presidente de Argentina, Javier Milei, que a través de sus cuentas verificadas de Instagram y X promocionó, (…)
Declaración de Colombo: Contra el acuerdo con el FMI, la deuda y la austeridad
por CADTM Asia del Sur
Se celebró en Colombo, Sri Lanka, los días 31 de enero y 1 de febrero de 2015, la 11ª reunión del CADTM de Asia del Sur. Allí, las y los participantes, provenientes (…)
Freno ciudadano a la voracidad empresarial
por Sergio Ferrari
Aunque el dinero es rey y las grandes empresas multinacionales ejercitan su imperio ahí donde se instalan, sectores de la sociedad civil internacional buscan (…)
Foro de los ricos frente a la protesta ciudadana
por Sergio Ferrari
El Foro Económico de Davos se inauguró el lunes 20 de enero casi en paralelo a la asunción en Washington de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Los (…)
Democracia y deuda: ¿se ha roto el vínculo entre ambas?
por Michael Hudson
El año 2025 es considerado por los cristianos como un año del jubileo bajo la bandera de la anulación de la deuda. Con este motivo, el CADTM vuelve a publicar una (…)
El ABC del Fondo Monetario Internacional (FMI) 2.0
El ABC del Banco Mundial 2.0
Repudio de las deudas soberanas: una línea de tiempo
Ley relativa a la lucha contra las actividades de los “fondos buitre”
8 marzo: Solidaridad con las mujeres de Gaza, de la República Democrática del Congo y del mundo entero
Los 'Sabías que' de la deuda
Reuniones Banco Mundial/FMI :Contracumbre de los movimientos sociales Marrakech, 12-15 de octubre de 2023
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
Thomas Piketty: un impuesto mundial y progresivo sobre el Capital
Un proyecto en contra de la Europa militarista
La deuda odiosa según Alexander Sack y según el CADTM
Video : La auditoria de la deuda en Ecuador, resumida en 7 minutos
La industria de la privatización en Europa
Los mercados dirigen Europa, en cinco razones
CADTM
COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS
8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique
00324 60 97 96 80
[email protected]
Boletin electronico